ETIOPÍA HARO WACHU (LAAYYOO) - ESPRESSO
Región: Guji Uraga
Variedad: 74110, 74112
Proceso: Natural
Altura: 2120m
Notas: Arándanos, papaya, panela.
El Laayyoo Natural es producido por agricultores de Teraga, Oromia, Etiopía, y procesado en la estación de secado de Raro Nansebo, dirigida por Ture Waji, también conocido como "El Rey de Guji". Las granjas contribuyentes están situadas a unos 2200-2350 m. Laayyoo Natural se compone principalmente de las variedades locales 74110 y 74112, seleccionadas por su productividad y resistencia a enfermedades.
Para minimizar la fermentación, los agricultores entregan las cerezas a la estación de lavado por la noche. En la estación, un extenso proceso de clasificación elimina las cerezas maduras por encima y por debajo. Luego, el café se seca en camas africanas a pleno sol, siguiendo los estrictos protocolos de secado de Sookoo Coffee con una densidad máxima por capa de 4 cm y seis rotaciones diarias. Este proceso reduce el riesgo de sobrefermentación y defectos. El tiempo de secado estándar de su café es de 21 a 28 días, lo que garantiza un desarrollo óptimo del sabor.
La atención al detalle de Sookoo Coffee distingue a sus cafés, priorizando la calidad sobre la cantidad. Esto da como resultado el carácter notable de Laayyoo: una sensación en boca sedosa, una acidez vibrante y una naturaleza afrutada y jugosa.
La palabra Laayyoo hace referencia al árbol autóctono que crece en esta zona, utilizado para dar sombra en los cafetales. Sus raíces profundas permiten que las hojas que caen ofrezcan un compost rico y denso en nutrientes, actuando también como fertilizante para el café.
Ture Waji, fundador de Sookoo Coffee, tiene fuertes conexiones con la tierra y la comunidad en la región de Guji en Etiopía. Comenzó su propia marca en 2018, construyendo estaciones de secado en Uraga y Shakiso. Sookoo Coffee actualmente produce solo cafés naturales, pero tiene planes para cafés lavados en el futuro. Educan a los agricultores sobre buenas prácticas agrícolas y proporcionan préstamos previos a la cosecha. Sookoo Coffee tiene una política de "primero la mujer" en las estaciones de lavado, construyó una escuela para niños y mejoró la infraestructura local.